Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como JOSÉ LUÍS TEMES

NUEVA ENTREGA DEL PROYECTO LUZ DE JOSÉ LUÍS TEMES

Imagen
  Querido/a amigo/a: Con mucho gusto te invito a la nueva sesión del Proyecto LUZ, que celebraremos en el   Cine Paz (Madrid) el 21 de junio, sábado, a las 12:00 del mediodía.  Como sabes, ese día celebramos   en más de 120 países de todo el planeta   el   Día Mundial de la Música, como símbolo de unidad . En dicha sesión presentamos una nueva entrega del Proyecto:  LUZ 19,  a partir de la música de  Miguel Marqués , interpretada por la  Orquesta Filarmónica de Málaga  dirigida por mí. Su título es  El milagro del teatro,  y rinde homenaje a esos muchos hombres y mujeres que cada día se disponen en todo el mundo civilizado a oficiar el rito del teatro, ante millones de conciudadanos que necesitamos de las artes escénicas para conocernos mejor. Nuestra gratitud a las productoras que nos han abierto sus puertas:  AMR Produce ,  LETSGO Company ,  Estudio2/Manuel Galiana  y la  Fundación Smedia . Tambi...

JOSÉ LUIS TEMES - NUEVO DSICO

Imagen
  DOMINGO, 19 de enero de 2025. 12 h. CINE PAZ (C./ Fuencarral, 125). Madrid. Metro Quevedo o Bilbao Mantener viva la historia toda de la Música Española, disfrutar con sus obras más heterogéneas, revivir las épocas y afanes más dispares... Ésas son las maravillas que tenemos hoy a nuestro alcance quienes amamos la música en sus más divergentes propuestas: mirar hacia atrás y asombrarnos con los más diferentes pasados, que siempre, obviamente, fueron «contemporáneos» en su día. La sesión de hoy mira hacia dos personajes desconocidos para la gran mayoría de la comunidad musical española; divergentes y dispares. Incluso, antónimos uno de otro. Pero muy dignos de ser tenidos en cuenta e integrados en nuestra historia. María Luisa de Borbón no fue una compositora profesional. Hija de Carlos IV de España, reina del efímero reino de Etruria, duquesa regente de Lucca... vivió inmersa en una época convulsa y confusa de la historia de Europa. Pese a ello nos dejó en sus cuatro sinfonías, re...

JOSÉ LUIS TEMES - ESTRENO DE ALMA AUSENTE

Imagen
  Querido/a amigo/a: Es un placer ofrecerte invitaciones para la próxima sesión audiovisual que organizamos en el Cine Paz, a partir de nuestro Proyecto LUZ, el   domingo 20 de octubre, a las 12 h.  Presentamos en esa matinal un videoclip que no es propiamente del Proyecto LUZ, pero que tiene mucho que ver con la LUZ: se trata de la puesta en danza del último número del ballet de  Tomás Marco  Llanto por Ignacio Sánchez Mejías  (1985), sobre el poema homónimo de Federico García Lorca, cuyo disco presentamos hace sólo unos meses. Pues bien, esta  Alma ausente , en versión virtual recitada por la gran  Margarita Xirgu,  encuentra ahora una nueva vida, bailada por el mismo grupo que protagonizó LUZ 11 y LUZ 14. La escenografía es de  José Luis Raymond ; y la coreografía, de  Celia Vioque  y  Fernando Rois . La interpretación musical es de la Orquesta Ciudad de Granada. Antes de ello repondremos  LUZ 11  (Poética / D...

JOSE LUIS TEMES - FERNANDO ZOBEL

Imagen
 José Luís Temes nos invita al aniversario de Fernando Zóbel Queridos amigos y amigas: Aunque nos pille en pleno verano, no hemos de olvidar que la semana próxima, quienes admiramos la figura del  pintor y mecenas Fernando Zóbel, tenemos una espléndida ocasión para rendirle homenaje; pues se cumple (el martes 27, para ser exactos) el centenario de su nacimiento .  El Proyecto LUZ te pone fácil este recuerdo y tributo, llevando hasta tu pantalla el audiovisual  Exequias para Fernando Zóbel,  tercera entrega de dicho Proyecto. El punto de partida es, obviamente, la obra homónima que el compositor  Jose Luis Turina  elaboró en su memoria poco después de su fallecimiento. LUZ 3 recrea esta obra (en versión de la Orquesta de Córdoba y el Coro Ziryab) sobre imágenes del propio Zóbel (algunas de ellas, inéditas), su Cuenca de adopción, sus obras maestras, el Museo de Arte Abstracto (originalmente, su colección privada), su entierro en uno de los mas hermosos ...

JOSÉ LUÍS TEMES - NUEVO DISCO

Imagen
 José Luís Temes nos invita a la presentación de su nuevo trabajo: Querido/a amigo/a: Es un placer invitarte al acto de presentación del  nuevo disco (CD físico y en Plataformas digitales)  que publicamos la  Orquesta Ciudad de Granada  y yo mismo, dentro del sello Cezanne, que recoge una obra maestra del sinfonismo español del último tercio del siglo XX: el ballet  Llanto por Ignacio Sánchez Mejías , de Tomás Marco, a partir del poema homónimo de Federico García Lorca .  A los 45 minutos de esta música espléndida se suma una segunda versión "virtual", en la que a la obra orquestal se superpone  la voz de Margarita Xirgu, "musa" literaria de Lorca , rescatada de su grabación histórica de hace casi un siglo. De esta manera, trazamos un puente virtual entre la contemporaneidad de Lorca y la nuestra. El disco cuenta con nuestro habitual ingeniero de sonido,  Javier Monteverde .  La presentación tendrá lugar el  viernes, 24 de mayo, a l...

JOSÉ LUIS TEMES - NUEVO DISCO

Imagen
 

JOSÉ LUÍS TEMES - NUEVO DISCO

Imagen
 José Luís Temes nos invita a la presentación de su nuevo disco: Querido amigo / querida amiga: Con gran satisfacción te comunico la próxima presentación de nuestro nuevo disco (tanto físico como en Plataformas Digitales) que recoge la  OBRA COMPLETA DE ROSA GARCÍA ASCOT,  figura indispensable en la Generación musical del 27 -o "Generación rota", o "de Plata", o como queramos denominarla-, pero de la que tan poca música teníamos disponible hasta ahora. Rosita -como siempre quiso que se la llamase- fue, además, la única persona a la que dio clase de composición Manuel de Falla. Su catálogo no es extenso, pero sí exquisito.  Son intérpretes en ese disco la  Orquesta Sinfónica Ibérica  (residente en el Festival de Música Española de León), el pianista  Ignacio Clemente  y el guitarrista  Samuel Diz . Estos dos, junto con el violinista  Miguel Fernández Llamazares , director de dicho Festival leonés, y conmigo mismo, presentaremos el acto, q...

PRESENTACIÓN DEL DISCO DE FRANCISCO CALES

Imagen
 Estimados socios y socias de la Asociación Cultural Julio Robles García (ACJR)  el director de orquesta José Luís Temes  nos invita la presentación del disco de  Francisco Cales  en el Casino de Madrid el próximo día 2 de julio de 2021.  Este evento es privado, solo para socios, por lo que rogamos nos enviéis un email para recibir la invitación correspondiente: asociacionjuliorobles@gmail.com ¡¡¡¡Os esperamos!!!!