AUTORES / AUTHORS
PIERO POGGIALINI
Resumen
Este libro es un homenaje a la pasión desbordante por la ópera de Piero Poggialini, un italiano afincado en Navarra que ha hecho de cada representación musical una verdadera celebración del alma. A través de 24 crónicas que recorren óperas, zarzuelas y conciertos vividos entre 2008 y 2012, el lector se asoma a la mirada sensible y emocionada de un espectador fervoroso, que escribe no como crítico, sino como amante incondicional de la lírica.
Desde sus recuerdos de infancia en Lugo di Romagna, donde su abuelo le cantaba arias de La Bohème, hasta su fascinación por la zarzuela descubierta ya en España, Piero recorre teatros y escenarios con una curiosidad infatigable y un profundo respeto por la música y quienes la interpretan. Su pluma destila entusiasmo, conocimiento y un criterio afilado, aunque siempre amable, que celebra lo extraordinario sin necesidad de subrayar lo imperfecto.
Un recorrido personal, emotivo y lleno de belleza que nos recuerda por qué el arte escénico sigue siendo, para tantos, una de las grandes pasiones de la vida.
Autor: Piero Poggialini
Piero Poggialini nació en la ciudad italiana de Lugo di Romagna, en la provincia de Rávena.
Cursó estudios secundarios de Humanidades, con especial atención al Italiano, Latín y Griego.
Su trabajo le ha llevado a viajar con frecuencia, lo que le ha permitido conocer numerosas ciudades en Italia, Francia, Suiza, Bélgica, España, Portugal, Brasil y Alemania.
En 1996 se casó en Leyre con Marisol, y posteriormente se trasladó a Pamplona. Actualmente reside en Tafalla (Navarra).
Es autor de poesías, microrrelatos y comentarios sobre óperas líricas, zarzuelas y conciertos, una pasión que heredó de su abuelo paterno, Carlo, y de su padre, Giovanni, quienes desde la infancia le transmitieron su amor por la música lírica.
Desde hace varios años, la revista internacional online Rubato Magazine publica algunos de sus artículos.
En abril de 2016, publicó en Italia, con la editorial Edit Faenza, el libro Indefiniti Confini, una recopilación de poesías y microrrelatos que alcanzó tres ediciones y fue ampliamente difundido en el país.
En enero de 2021, también en Italia, publicó con la editorial Il Ponte Vecchio el libro La valigia delle idee, que recoge poesías, muchas de ellas dedicadas a la música.
Ha participado en diversos Encuentros Internacionales de Autores organizados por la Asociación Cultural Julio Robles, de Madrid, donde ha presentado su obra poética.

MARÍA DOLORES CASTELLÓN PÉREZ
CONFERENCE PAPER. IX INTERNATIONAL WEST ASIA CONGRESS OF TOURISM RESEARCH
Almería Cultural Heritage Routes, In the South of Spain by María Dolores Castellón Pérez
Universidad Rey Juan Carlos, Madrid. España. Escuela Internacional de Doctorado. Rey Juan Carlos University, Madrid. Spain. International Doctoral School.
ORCID iD: https://orcid.org/0000-0002-4208-2118
ABSTRACT
This work analyses and studies the impact of Water Culture, Dry Stone and Traditional Architecture as Cultural Heritage in the province of Almería, giving rise to the Almería Cultural Heritage Routes in Southern Spain.
The main objective of this study is to find out how Cultural Heritage helps us to improve sustainability and alternative tourism solutions by providing us with another vision of the Almería region.
The following methodology is qualitative and quantitative. It was a mixed methodology. On one hand, the specialized bibliography on Almería Cultural Heritage topics. On the other hand, questionnaires and interviews have been carried out with people who usually go to Almería on holiday or who work and live there. All this information has been analysed and included in this study.
Almería Cultural Heritage Routes include places visited by those interested in Water Culture, Dry Stone and Traditional Architecture and the innovations that these bring us. These routes include water mills, windmills, cisterns, cabins, traditional houses and other places related to these three disciplines. Our selection helps us to better understand our Cultural Heritage on the ground. Even providing solutions for sustainable tourism and including an alternative to mass tourism.
There are several Almeria Cultural Heritage Routes, but on this occasion, have been selected only six routes related to the Water Culture, Dry Stone and Traditional Architecture.
Almería Cultural Heritage Route 1: The gypsum quartery of Sorbas. Crystal landscapes.
Almería Cultural Heritage Route 2: Huebro mills bank.
Almería Cultural Heritage Route 3: Cabo Gata Natural Park – Níjar.
Almería Cultural Heritage Route 4: Birth of the Aguas river.
Almería Cultural Heritage Route 5: The Vélez. Water route through Vélez Blanco.
Almería Cultural Heritage Route 6: The Desert.
Finally, it explains how these Cultural Heritage Routes of Almería came about and what sites are visited along them.
Keywords: Cultural Heritage, Routes, Almería – South of Spain, Tourism
ADOLFO ROBLES
Resumen
Una enredo de identidades. Una venganza colectiva
Manuel Marín trabaja cobrando deudas para el usurero dueño del gimnasio donde entrena en Madrid. Huye a Nueva York tras la muerte de su novia durante un encuentro erótico con asfixia. Adquiere una nueva identidad: Elmo de la Rosa. Conoce a Carmen y se hacen en amantes. Enredado en el narcotráfico, se ve obligado a huir a Las Vegas, sin saber que Carmen está embarazada. Adquiere una nueva identidad como Rafael Bustamante, y decide olvidarla.
En Miami Beach, el pasado de Bustamante le alcanza en Fandango, un elegante restaurante de South Beach. Allí conoce a Tiana, la diva bailara de flamenco de Fandango. La atracción es mutua, y se inicia una relación romántica entre ellos, pero hay algo que ignoran. Se forma un grupo de venganza, cuando aquellos a quienes Bustamante ha dañado le reconocen. Tiana se une a ellos. Uno a uno, revelan su historia y dolor compartido, lo que lleva a un plan mortal contra el hombre responsable de su tormento colectivo.
Fandango —La venganza— es una danza oscura del destino, amor, y desquite, donde la justicia llega a un precio muy alto.
JOSÉ MANUEL SÁNCHEZ CABELLO
Resumen
Soy José Manuel Sánchez Cabello, escritor y divulgador literario.
"EL PEAJE QUE COBRA LO PROHIBIDO"
Este libro es la continuación de una obra que saqué hace 6 años que se tituló "El Viaje hacia lo Prohibido" .
EL PEAJE QUE COBRA LO PROHIBIDO...ES UNA OBRA QUE RETA AL TABÚ CUANDO TRATA HACER ÉNFASIS EN LA IMPERFECCIÓN HUMANA...DONDE LA CONTRADICCIÓN ES EL VEHÍCULO QUE LES LLEVA ALGUNOS DE LOS PERSONAJES A POSTRARSE ANTE LA TENTACIÓN QUE EN OCASIONES SE LES PONE EN EL CAMINO...DONDE ALGUNOS PAGARÁN ALTOS PEAJES....PERO HABRÁ OTROS QUE VAN SALIR INDEMNES....."EL PEAJE QUE COBRA LO PROHIBIDO"... HABITA LA NOVELA Y LA POESÍA DONDE GIRA LA HISTORIA EN FORMA DE EROTISMO Y PASIÓN QUE TRATARÁ DE QUE EL LECTOR SIENTA COMO SUYAS CADA UNA DE LAS AVENTURAS QUE ACONTECEN EN ESTA OBRA.
SUS PERSONAJES PRINCIPALES ANDRÉS Y AROHA VUELVEN CON SUS ENVOLVENTES HISTORIAS QUE OS HARÁN VIBRAR DE INFINITAS EMOCIONES..... DONDE PODRÉIS SENTIRLES DESDE LA CURIOSIDAD QUE OS PROVOCARÁ CONOCER SUS SECRETOS, SUS FANTASÍAS, SUS DECEPCIONES Y CONTRADICCIONES...
UNA HISTORIA DONDE HAY EMOCIÓN Y AVENTURA EN SU CONJUNTO DONDE HABRÁ DILEMAS QUE LOS PERSONAJES SE VAN A TENER QUE ENFRENTAR A TRAVÉS DE AQUEL NI CONTIGO NI SIN TÍ....QUE VA MAS ALLÁ DE AUTOENGAÑOS.... AQUÉLLOS HABITAN EN EL SUBSUELO DEL CORAZON DE ALGUNOS PERSONAJES.
REDES SOCIALES DE JOSÉ MANUEL SÁNCHEZ CABELLO
Instagram: josemanuelsanchez720
ENCUENTRO DE AUTORES / MEET THE AUTHORS
Fechas
El Encuentro de Autores se celebrará los días 27 y 28 de Septiembre de 2025 de 17 a 19 h., en horario de España.
El encuentro será a las 5 pm. (Spanish hour) - 11am. (Florida hour) - 4 pm. (London hour)
Cada día estará dedicado a un tema:
Sábado 27 de septiembre de 2025: Autores de varios estilos.
Domingo 28 de septiembre de 2025: Autores Internacionales (esta sesión se realizará en Inglés).
Dates
The meetings will be held from September 27 and 28, 2025 from 5 to 7 p.m., in Spanish hour.
MEETING AT 5 pm. (Spanish hour) - 11am. (Florida hour) - 4 pm. (London hour)
Each day will be dedicated to one theme:
Saturday September 27, 2025: Authors of various styles.
Sunday September 28, 2025: International Authors (this session will be held in English).
Admisión
El Encuentro de Autores será gratuito para todos los que quieran participar. Se realizará online, a través de la plataforma Zoom.
Los autores que quieran exponer su trabajo deben enviar:
- Una foto de la portada del libro
- Un resumen de máximo 200 palabras sobre su libro
- El Título de su libro.
- Nombre y apellidos del autor
al siguiente email:
asociacionjuliorobles@gmail.com
Antes del 15 de septiembre de 2025
Para la exposición se podrá utilizar Power Point siempre que no exceda de los 5 minutos de exposición.
Una vez cerrado el plazo de envío de material y conocido el número de exposiciones se dará a conocer el orden de las exposiciones y las sesiones que tendrán lugar.
Admission
The meetings are free for all who want to participate and will be online through Zoom.
Authors who want to present their work should send a photo of the book cover and a summary of a maximum of 200 words on the topic they are going to talk about before September 15, 2025. Indicate the Title of your book. The name and surname of the author to the following email: asociacionjuliorobles@gmail.com
Power Point can be used for the exhibition as long as it does not exceed 5 minutes.
Once the deadline is closed and the number of exhibitors known, the order and timming of the presentations will be published on this page.
También puedes asistir como público. Las personas que quieran asistir como público deben enviar un email a la Asociación Cultural Julio Robles (
asociacionjuliorobles@gmail.com) indicando el día o los días en los que quieren asistir como público
antes del 15 de septiembre de 2025. Y se les enviará por email el enlace para poder entrar en la sala del encuentro de ese día a través de la aplicación Zoom.
Potencial authors and fans who want to attend should send an email to the Julio Robles Cultural Association (asociacionjuliorobles@gmail.com) indicating the day or days they want to attend before September 15, 2025. They will be sent the link to enter the meeting room by email that day through the Zoom application.El domingo, 21 de septiembre de 2025 se publicarán los autores que expondrán en cada sesión.
On Sunday, September 21, 2025, the authors who will present in each session will be published.
Quedamos a su disposición para cualquier duda.
If you have any question please email.
Comentarios
Publicar un comentario